Hermano Francisco Fernández Cilleruelo

Ha muerto FRANCISCO FERNÁNDEZ CILLERUELO
EL DIRECTOR DE UN NUEVO TIEMPO EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS
Javier Burrieza Sánchez
Presidente Asociación AA Colegio Lourdes

Aquellos niños que nos vamos acercando a los cincuenta, la promoción olímpica de 1992, tuvimos en el Colegio de Lourdes tres directores: los Hermanos Pepe Santana, Francisco Cilleruelo y Tomás González. Se nos ha ido el H. Francisco Fernández Cilleruelo, vallisoletano hasta la médula, a punto de cumplir 82 años, antiguo alumno del Colegio La Salle o Hispano. Su padre era un empresario de éxito en Valladolid, Francisco Fernández Santamaría, que presidió la Cámara de Comercio, la Junta de Semana Santa e, incluso, el Ayuntamiento de la ciudad como alcalde, antes de las primeras elecciones de 1979. Una familia profundamente religiosa, que llamó a su empresa abierta en la Plaza Mayor con la firma de «Javier». De los tres hijos, una era religiosa, otro Hermano de La Salle y un tercero continuó la senda de su padre, el recordado y buen amigo Javier Fernández Cilleruelo, que renovó el mundo de los regalos, de la imaginería y que era un gran coleccionista de las llamadas Santa Anas Triples, Santa Ana, la Virgen y el Niño. Vayamos al H. Cilleruelo. Marchó al noviciado menor de La Salle en agosto de 1954, aunque recibió el hábito y su nombre de religioso —H. Francisco Agustín— a finales de 1957. Su Escolasticado se extendió entre 1959 y 1962, saliendo entonces hacia la Comunidad de Mieres, donde permaneció un año. Sus estudios eclesiásticos los repartió entre Tejares (Salamanca) y Roma, volviendo en 1967 a España para ser profesor de la San Pío X, establecida en esta localidad salmantina como fruto de las iniciativas universitarias de los Hermanos a favor del magisterio, la pedagogía y la teología. En 1971 comenzó un periplo por los colegios lasalianos de Santander, Santiago, Ferrol —del que fue director—. Cuando regresó a Santiago en 1980 fue Secretario del Consejo para la Educación Cristiana en Galicia, profesor y subdirector del centro. En 1984, volvía a su ciudad natal, para asumir la dirección del Lourdes. Un trienio en que tuvo que poner en marcha las novedades administrativas de la LODE, con la nueva consideración de centro concertado o la constitución del Consejo Escolar. Y allí le conocí profundamente porque junto con mi amigo y compañero Carmelo Asegurado fuimos los primeros representantes de alumnos. Con nosotros era especialmente amable y delicado. Siempre estaba pendiente en las reuniones de esos niños de doce años. Desde 1987, habría de comenzar una etapa nueva, en labores de gestión en la editorial Bruño, con alta responsabilidad de Director general (entre 1987 y 2001) y en la editorial San Pío X, en los cinco años siguientes. Desde 2006, residia en la Residencia de Arcas Reales, como secretario del Distrito de Valladolid, archivero (muy colaborador de todo lo que se le pedía como historiador), representante de la Institución La Salle o miembro del Consejo de Proyecto Hombre. Un hombre de cultura, de gestión, un buen representante del Colegio o de su congregación lasaliana. Este vallisoletano de toda la vida descansará en la sepultura de los Hermanos en el cementerio de El Carmen de Valladolid, comprada a finales del siglo XIX aunque trasladada de su ubicación original. Allí reposa, por ejemplo, aquel H. Dionisio, segundo director del colegio o los HH. Eduardo Montero o Enrique de las Moras. Te nos has ido pronto querido Hermano Paco Cilleruelo… Descansa en paz.