II Certamen Escolar de Relatos Cortos “Hermano Eduardo Montero” de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de Lourdes

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de Nuestra Señora de Lourdes, en Valladolid, convoca su II Premio de Relatos Cortos “Hermano Eduardo Montero”, en el afán de impulsar el gusto por la escritura entre todos los alumnos del Centro y con el fin de despertar su atención por la literatura y el buen uso de nuestro idioma.

Este Certamen Escolar lleva el nombre del Hermano Eduardo Montero (1911-1992), profesor de las disciplinas de Letras y Humanidades en el mencionado Colegio durante décadas. Nacido en la localidad toledana de Hinojosa de San Vicente, gracias a la vocación lasaliana del hijo de su maestro y de la acción de los entonces “reclutadores” brotó su vocación como Hermano, entrando en el noviciado madrileño de Griñón en 1923. Continuó su formación en Bujedo de donde salió como maestro para sus primeros colegios, las llamadas “obediencias”. Al Colegio de Lourdes llegó en los días de la Segunda República, cuando la enseñanza de los religiosos estaba muy limitada. Se iniciaba la gran etapa de su vida, cincuenta y siete años entre estas aulas donde impartió cualquier disciplina relacionada con las humanidades. Profesor exigente, riguroso, demostró su creatividad literaria con el teatro —siendo autor de numerosas obras colegiales—, así como de poesías —una de ellas fue designada para pregonar el Sermón de las Siete Palabras de Valladolid—. El H. Eduardo, gran amante de la música, supo en su espíritu inquieto y renacentista acercarse a las nuevas tecnologías que aterrizaban y a los ordenadores que llegaban al centro. Sus últimos años estuvieron presididos por una terrible limitación que mermaba sus muchas posibilidades, lo que provocó en él un gran sufrimiento. Con sus versos podemos rezar a la Virgen de Lourdes, sus enseñanzas alentaron muchas inquietudes y vocaciones profesionales.

Bases del Certamen Escolar

1.- Podrán concurrir los alumnos de ESO y Bachillerato del Colegio que sientan como vocación la necesidad de escribir y todos aquellos que, sin sentir esa necesidad, tengan el capricho de probar sus cualidades como observadores de su entorno y demostrar su habilidad para explicar lo que viven, lo que ven y lo que sienten.

2.- Los relatos cortos, de tema libre, deberán ser originales e inéditos.

3.- Su extensión oscilará entre cinco folios como mínimo y ocho como máximo, en formato DIN A-4, a una sola cara, letra Times New Roman de doce puntos e interlineado doble.

4.- Los originales, por duplicado y convenientemente encuadernados o cosidos, deberán remitirse a la:

Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de Lourdes

Calle de Paulina Harriet, núm. 22

47006. Valladolid

Especificando para el Certamen Escolar de Relatos Cortos “Hermano Eduardo Montero” y dejarse en recepción a nombre de Begoña Sánchez, o en el despacho de dirección de primaria.

5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor. En un sobre cerrado aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo, se incluirán los datos del autor: nombre, dirección, curso en el que está matriculado y un teléfono o correo electrónico de contacto.

6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el viernes día 21 de abril de 2017. No se admitirá el envío de originales por correo electrónico.

7.- Habrá dos categorías:

         a) Alumnos de 1º de ESO a 3º de ESO.

         b) Alumnos de 4º de ESO a 2º de Bachillerato.

8.- Se premiarán los dos mejores trabajos que respondan a las convocatorias con 200 y 100 euros, al primero y segundo en cada categoría respectivamente, como estímulo para sus autores y con el deseo de animarles a que mantengan su vocación literaria. 

9.- El fallo se hará público el día 19 de mayo de 2017, con el fin de realizar la entrega del premio en el Día del Antiguo Alumno, sábado 27 de mayo de 2017. 

10.- El fallo del Jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus relatos, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del Jurado.

11.- No se devolverán ninguna de las obras presentadas al Concurso. Las no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo.

12.- El premio podrá ser declarado desierto.

Junta Directiva Asociación Antiguos Alumnos                                                                                              

                                                                                                    Valladolid, 14 enero de 2017